01 de agosto de 2006 Encuentro se realizará entre el 21 y el 25 de agosto Las diferentes guerras que se están librando en el mundo están cada vez más cerca de Chile gracias a las comunicaciones, pero también a los negativos efectos que pueden tener en la salud global. Temas tan interesantes como éstos se abordarán en el Congreso Internacional de Toxicología y Seguridad Química, que realizará entre el 21 y 25 de agosto de 2006 la Red de Información Toxicológica y Alerta, Rita Chile, organizado en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la Dirección General de Movilización Nacional del Ejército de Chile y la OPCW/OPAQ. El evento se realizará conjuntamente con el XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Toxicología, Alatox. |
Leer más...
|
|
21 de agosto de 2006 Los seres humanos comparten el 99,7% de su genoma, el cual está totalmente aislado del de otras especies. Este sistema cerrado tiene, eso sí, ciertas variaciones que explican las razas o grupos geográficos principales: africanos, caucásicos, asiáticos, amerindios y australianos. |
Leer más...
|
04 de agosto de 2006 Seminario referido al tema mostró avances y beneficios Una interesante revisión del tema se realizó en el seminario "Políticas de salud en relación a la lactancia materna", encuentro organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y que se efectuó en el ex Congreso Nacional el 4 de agosto de 2006, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. |
Leer más...
|
07 de agosto de 2006 Diseñado en la Facultad de Medicina Permite enviar mensajes a distancia, respaldar datos y monitorear equipos, tales como incubadoras para cultivo celular, refrigeradores y cámaras frías. La Dirección de Informática y Telecomunicaciones de la Facultad de Medicina de la U. de Chile desarrolló un sistema que permite monitorear a distancia distintas variables físicas de equipos utilizados en laboratorios como, por ejemplo, incubadoras para cultivo celular, refrigeradores y cámaras frías, entre otros. |
Leer más...
|
29 de agosto de 2006 Bienestar mental beneficia adherencia a tratamientos y conductas de autocuidado La doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participa en seminario internacional organizado por la Pontificia Universidad Católica en su calidad de experta en materia de VIH /Sida. |
Leer más...
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |