Jueves, 06 de Noviembre de 2014 00:00 |
Exposición del profesor Eduardo Cerda
La importancia de la diferencia de género en investigaciones sobre ergonomía
La Jornada Ergonomía y género: una mirada necesaria desde la investigación para una exitosa intervención se desarrolló el 30 de octubre en la Facultad de Medicina y en ella se exhibieron las experiencias de trabajo que realizan los ergónomos y cómo estas permiten comprender los aspectos de género en la salud de los trabajadores.
|
Leer más...
|
|
Jueves, 06 de Noviembre de 2014 00:00 |
Doctores Andrea Mena, directora clínica de la Facultad de Medicina; Rubén Alvarado, director de Planificación Estratégica; Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y Desarrollo; Helia Molina, ministra de Salud; profesora Mariangela Maggiolo, vicedecana de nuestro plantel; doctores José Concha, del Departamento de Formación y Capacitación del Minsal y María Elena Santolaya, directora de la Escuela de Postgrado.
- Ante los internos de Medicina de último año
MINSAL informa del plan de formación y retención de especialistas
La Facultad de Medicina fue anfitriona de la primera Jornada Motivacional para promover el ingreso de nuevos médicos al sistema público de salud, iniciativa liderada por el Ministerio de Salud, específicamente por su Unidad de Destinación y Becas, y que en un contexto más amplio se enmarca en el plan de incrementación de la capacidad formadora de especialistas en cuyo diseño nuestro plantel está participando activamente.
|
Leer más...
|
Jueves, 06 de Noviembre de 2014 00:00 |
Profesora Electra González
- Los colegios son su principal fuente de información
Adolescentes chilenas aún no hablan con sus familias de sexualidad ni de anticonceptivos
Investigación realizada por Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, consigna que pese la educación sexual es legalmente obligatoria a partir de la enseñanza media, las escolares están recibiendo información relacionada al desarrollo puberal, los métodos de planificación familiar y las infecciones de transmisión sexual entre séptimo y octavo básico en sus propios establecimientos, lo que redunda en el retraso del inicio de actividad sexual.
|
Leer más...
|
Lunes, 03 de Noviembre de 2014 00:00 |
En diciembre de 2008 el doctor Jirón fue galardonado con la "Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena" que otorga el Colegio Médico de Chile. En la foto, con el doctor Pablo Rodríguez, quien fuera presidente de esta colectividad.
- Ex ministro de Salud entre 1972 y 1973
Facultad de Medicina lamenta la pérdida del doctor Arturo Jirón Vargas
El académico llegó a la jerarquía de Profesor Asociado y a dirigir tanto el Departamento de Cirugía del Campus Occidente como el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Dios. Sus restos fueron velados en el Auditorio Doctor Armas Cruz del nombrado recinto asistencial y cremados en el Parque del Recuerdo luego de una ceremonia privada realizada el viernes 31 de octubre de 2014.
|
Leer más...
|
Miércoles, 29 de Octubre de 2014 00:00 |
Dr. Juan Carlos Aguillón, director del Programa Disciplinario de Inmunología del ICBM
Entre el 23 y 24 de octubre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Investigadores comparten experiencias sobre inmunoregulación básica y aplicada
En el marco del II Symposium on Immune Regulation: From Basic Science to Novel Immunotherapeutic Strategies, un grupo de destacados científicos del Reino Unido, Suecia, España, Francia, Argentina y Chile, exponen sus más recientes avances en áreas de la regulación inmune en cáncer, trasplantes, enfermedades autoinmunes e infecciosas.
|
Leer más...
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |